Hemos sobrepasado el momento de las elecciones en USA y parece que un viento de cambio sopla desde aquellos lares; Al respecto tenía pensado un post sobre el último libro que he terminado : ' Guerra contra Irak' basado en una entrevista con Scott Ritter . En ella la postura de Joe Biden sobre la guerra no sale muy bien parada.
Ahora, tras escuchar el discurso del futuro presidente, he calmado las ansias de crítica y mientras deseo que lo peor no ocurra ( que Israel ataque Irán en medio del vacío de poder de este cambio) disfruto de las grandes palabras, las réplicas generosas y , sobre todo, de una sabrosa analogía.
Corría el año 1900, el eminente matemático David Hilbert abre el congreso internacional de matemáticas en París preguntándose :
'¿Quién de nosotros no se alegraría de levantar el velo tras el que se oculta el futuro; de echar una mirada a los próximos avances de nuestra ciencia y los secretos de su desarrollo durante los siglos venideros?'
Tras captar la atención del respetable con estas emocionantes palabras, procedió a detallar una serie de problemas que ocuparían la mente de los matemáticos en el siglo siguiente a modo de desafíos.
El futuro presidente ha hecho algo parecido en un inspirador discurso : si una anciana negra ha vivido en un largo siglo desde la esclavitud a la elección de un presidente negro ( y además hijo de inmigrante ) ¿qué verá el futuro siglo?
Desde lo más hondo de mi corazón confío en que los desafíos que este sr. afronte y los retos que plantee inspiren un mundo mejor.
Yo no sé por qué medios te has enterado tú de todo esto, si aquí no nos han contado online lo que ha sucedido en los USA ;)
ResponderEliminarA.
Los entrevisté en Saturno (WTF) ;)
ResponderEliminarSaludos.