Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Comic Party. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic Party. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

Tenerife Lan Party



Todo esto lo escribí en 2011 y lo suscribo en cada visita que he realizado en años posteriores, si acaso destacando el aumento espectacular en el impacto de la TLP : El número de participantes y de visitantes es aún mayor, la cantidad de grupos y la calidad de las actuaciones que he visto ha aumentado espectacularmente -algunos grupos realizan sus coreografías como profesionales - el staff está por doquier fácilmente identificable y presto para ayudar. Las tiendas se han reubicado y es más fácil visitarlas pues no están agolpadas en pasillos estrechos. La sección de juegos se queda corta con todos las mesas ocupadas - y no he estado en la parte exclusiva para teleperos residentes, debe ser la bomba- . Los artistas y dibujantes ocupan un espacio creciente y son de una calidad enorme.
Como pequeño favor pediría que se reintegrara al edificio principal las conferencias y la parte técnica del evento.
Es la conjugación de todas las facetas del evento lo que le da su grandeza. La summer Con y la sección E - Sports lucen aún más si las acompaña la Innova, su tercer y muy necesario complemento.
Si se dan prisa pueden ir aún.

sábado, 11 de abril de 2015

La reinvención de los superhéroes y los cómics ochenteros

'[...] El problema del fin era algo que se planteaba de forma urgente en el cómic de superhéroes de 1986, en un momento en que parecía que la ingenuidad infantil de los héroes míticos se derrumbaba bajo el peso del escepticismo postmoderno hacia los grandes relatos.De pronto, ya no nos podíamos creer aquello.Parecía que estaba todo hecho.El modelo se había agotado.

Los dos primeros autores que acudieron a dar una respuesta al dilema fueron el británico Alan Moore y el norteamericano Frank Miller. Daredevil : Born again de Frank miller y David Mazzucchelli [...] es contemporáneo de Batman The Dark Night Returns, del propio Miller [...]. Unos meses después llegaría Wachtmen, de Moore, [...] y a principios de 1987 Batman: Año Uno, de nuevo con Miller, Mazzucchelli y Lewis. Estos títulos fueron cruciales en la reinvención del superhéroe, con una reformulación completa como no se había visto desde 1961 con Fantastic Four #1.' 

Santiago García, en el epílogo a Daredevil : Born Again. Ed. Panini

Veamos : 

Daredevil: Born Again*



Batman The Dark Night Returns,




Wachtmen






Batman: Año Uno


Ay! qué bonito regresar a los adolescentes ochenta cuando uno se interna en los cuarenta.


Foto de familia:


No he podido dejar de incluir otros libros de los autores - Swamp Thing y Ronin - que 'reformulan y reinventan los superhéroes', amén de sublimar ansias emocionales e intelectuales de los lectores.


* Comprada hoy mismo en la Comic Party de La Laguna, gracias a los chicos de Dagobah Cómics que han prometido además traerme el retorno del señor de los sueños, obra maestra del sr. Neil Gaiman.