Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta P.G. Wodehouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P.G. Wodehouse. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

Exposaldo 2014

Resumen del Exposaldo 2014 en SantaCruz : coches,electrónica,ropa,zapatos ,bricolaje...ah y de vez en cuando alguna persona.El recinto ferial tenía más gente acreditada que visitantes.
Vayamos a lo que nos interesa : vi tres librerías.
Librería Lemus ha apostado como otros años por un estand grande y bien situado.Libros actuales a 2 y 3 €, alguno de fotografía formato grande o de arte a 10. No encontré este años los de la serie de divulgación de RBA de los que tanto he disfrutado. Sí compré de nuevo, como pueden ver 'Viaje a las antípodas', 'Arenas de arabia' y 'Todas las historias' Son tres libros fabulosos y los quiero para regalar.
Encontré además 'Historias del Calcio' de Enric González que ya estoy disfrutando.
Liteca, la antigua librería Canarias.Cerró hace meses, me cuenta el dueño, agobiada entre impuestos y la competencia de la Librería del Corte Inglés - muy fea la maniobra de reubicación de esta última, de la que ya me ocuparé de hablar- Reconvertida ahora en distribuidora, tenía saldos a 2 x 5 € ó 3 x 5 €. Si eres aficionado a sci-fi puedes encontrar restos de la editorial 'Factoría de Ficción'.Por ejemplo 'El espíritu de la navidad' de Connie Willis lo compré porque sigo a esta autora, merced a los consejos acertadísimos de Palimp (Por cierto he conseguido un libro al mismo precio que tú ;) Ya no tiene libros técnicos, pero encontré un libro de viajes con pinta interesante y un libro sobre el cáncer que había visto hace tiempo, amén de una selección de mi querido P.G. Wodehouse.
Terminemos con las cosas para olvidar: la Librería La Isla: fatal.Libros anodinos sacados de un arcón de los 80, lleve 2 pague 3. Biografías de gente que no recuerda nadie y libros descoloridos y viejos en el peor sentido de la palabra.

Aquí el botín:
libros comprados en Lemus a 2 euros cada uno.
 Libros de sci-fi, saldos de la factoría adquiridos en Liteca
 Este popurrí también de Liteca, salvo el de George Orwell, cortesía de La Isla
La pila del exposaldo

Visitas anteriores al Exposaldo : Exposaldo 2012 y Exposaldo 2013

viernes, 22 de julio de 2011

CASTIGO ESTIVAL, primera parte : Unfinished sagas

Una de las ventajas del verano podría ser buscar los libros continuación de todos los que lees durante el resto del año.Completar sagas o series puede ser un verdadero gozo o castigo, según se mire.

En unos casos 'por culpa' de los autores.Por ejemplo, los aficionados a Javier Negrete llevamos esperando años la continuación de la saga de Tramórea y ahora tiene recién salidos los dos últimos de la serie, casi consecutivos -amén del primero de la nueva y prometedora 'Alejandro Magno y las águilas de Roma'- . De hecho, hace un resumen argumental en el último número El corazón de Tramórea .Llevaba cuatro años esperando, desde el chispazo conque leí El espíritu del mago, la segunda parte de la serie. Curiosamente empecé la serie por el segundo y no he leído el primero de los libros.
El paradigma de este obrar maligno - es un decir - es George RR martin con canción de fuego y hielo. En este caso no he sido afectado por el retraso desde el lejano 2005, cuando salió la cuarta parte, Festín de cuervos, pues acabo de terminarlo hace un par de meses y ya sale la quinta parte. Pero imagino el calvario de sus fieles.
Muy a mano viene la silente -es que estoy de un locuaz - Lois Mcmaster Bujold : La saga de Miles Vorkosigan, un enano que podría ganar a Tyrion por una mano. Ahora, tras 15 años de silencio, y de éxito de público y crítica, según la contraportada, sale Criopolis, la continuación.
Ya la tengo en mi escritorio. He sufrido, lo confieso.

A veces es el propio lector el que se mete en berenjenales

Empezar a leer la serie de jeeves de Wodehouse, sólo deja una salida ¡leerlos todos!. Es un no parar de reír.El caso es que no son libros que se encuentren todos los días en la librería. El inimitable jeeves (dos veces), Gracias jeeves, De acuerdo jeeves, y El código de los wooster figuran entre los que tengo y he terminado.El hecho de tener dos veces uno de los libros proviene de la idea de la editorial Anagrama de publicarlos en un formato ómnibus, agrupando varios libros (por favor continúen, es fantástico para nuestro esforzado bolsillo).Como pueden imaginar, un problema con dos vertientes ya sea por aprovisionamiento de las estanterías o bien agotamiento de los músculos faciales.

Aficionarse a una serie o a un autor puede ser también un perjudicial para la paciencia.

Esperar cada año uno nuevo de Terry Pratchett y su Mundodisco: Dioses menores, El segador,Fausto Eric, El color de la magia (corre a comprarlo a tu librería más cercana si no lo tienes,sólo 1,90 E) están en mis sótanos librescos y son sólo una mínima parte de la ingente producción del genial y divertido autor. Poco menos prolijos son Preston & Child :con Los asesinatos de Manhattan,Más allá del hielo,El libro de los muertos,La ciudad sagrada,Nivel 5, El círculo oscuro,Cemetery dance en las estanterías, no tengo ningún porcentaje aceptable garantizado. Cada año sacan alguno más con las aventuras del agente Pendergast.

Otro fallo del lector, leer series sólo porque caíste -nunca mejor dicho - en el primero :

El ejemplo dramático para mí es Dune, fue leer el primero, alabarlo en el lugar adecuado y en el momento oportuno(sic) y me dejaron en reyes todas las continuaciones. Tras intentar leerlas, con gesto de enfado y regusto desagradable, las regalé. Insólito. Temo que Brandon sanderson con los nacidos de la bruma - me falta por leer el tercero y último, espero - va por idéntico camino.Sven Hassel y sus chicos en la IIWW: Monte Cassino, Los vi morir, El batallón de castigo, La legión de los condenados, El comisario, Gestapo. Mientras Inédita los siga sacando y los encuentre al azar en librerías, los iré comprando (cuando compre el próximo no las tengo todas conmigo para no repetir con alguno ya en mi poder,son tan parecidos que no recuerdo ni los títulos)

Por último, comprar por el prestigio de tener muchos libros y por el hecho libresco en sí (por gula, vaya):

De Jesús Mosterín y su serie para Alianza sobre la historia del pensamiento no he leído ninguno, pero confío en el maestro : El pensamiento arcaico, la Hélade, India, Los judíos, Los cristianos.

Otro gran maestro al que debo excusas por abandono, Patrick o'Brian : sólo he leído el primero de la saga de Aubrey y Maturin, tengo esperándome para leer casi todo el resto.Los números 2,3,4,5,6,6,7,9,10,11,16,17,19 de Harper Collins en inglés, comprados a un librero singular y I,IV,V,X,XII de Edhasa en castellano.

Comenzaba aseverando algo sobre castigos o gozos. ¿Sólo he hablado de los primero? será porque queda bien lamentarse siempre leer sagas es siempre un gozo y sería repetirme constantemente.

Aunque, pensándolo bien y llegados a este punto..., podría escribir una pequeña continuación -nada serio vamos - sobre sagas y series.
Seguro que colmaría la paciencia de más de uno.