Buscar este blog

sábado, 19 de enero de 2013

No confíes en los Hugo

Del premiadísimo Mike Resnick había leído 'Santiago un mito del futuro lejano', del que no guardo mucho recuerdo, ni siquiera recordaba el nombre de su autor.Acabo ahora de leer - tras haberlo visto glosado, quizá en microsiervos - en una tarde anodina de sábado 'Motín' de la serie Star Ship.



Compararlo como he visto en la contraportada con la saga Vorkosigan de la genial Lois McMaster Bujold es un delito.
Se habla de Space Opera, pero yo creo que este libro no entra en la categoría de ciencia- ficción. No porque no trate de explicar o justificar científicamente las tecnologías usadas, es que ni siquiera he visto un intento de algo mucho más interesante y característico de la ciencia-ficción : No he visto una exploración de las consecuencias de las tecnologías o de cambios previsibles en nosotros como humanos o como sociedades por su uso,o meramente por el paso del tiempo o cambios ecológicos. Páginas pobladas por diversas razas extraterrestres, en las que nunca se muestra interés en saber a qué se deben sus características físicas, sus planetas o los seres con los que coevolucionaron tales quimeras.
En el fondo no es tan distinta de una  novela bélica de tanques  que se mueven ¡oh maravilla! a miles de veces la velocidad de la luz : movimientos de tropas, aprovisionamiento, peleas jerárquicas ... aderezadas con una serie de repeticiones sobre el tema de un vaquero montado en una nave espacial. Alguien cuyas decisiones son siempre correctas y puede doblegar la cadena de mando a voluntad con frases ingeniosas, aguda inteligencia y liderazgo.
Se lee rápido y la trama engancha, para una tarde en que no tengas nada, pero nada que hacer. Es más no se lo compren que lo presto... de hecho con plazo de devolución laxo.
Lo dicho no confíen necesariamente en los premios Hugo que pueda haberse llevado un autor... ya puestos tampoco confíen necesariamente en el criterio de un bloguero anónimo. ;)

sábado, 12 de enero de 2013

¿Cómics? : Lo estoy dejando

-Y dígame :
-...¿Si doctor?
-¿todavía sigue leyendo esas ... esas historietas con hombres musculosos enfundados en mallas ceñidas?.
-¿Se refiere a los cómics?
-Eso, las historietas con mucha violencia y hombres en calzones o sin camisa
-...también hay mujeres, doctor.
Mirada reprobatoria -Responda a la pregunta.
-Verá doctor, lo estoy dejando.
-¿Y qué me dice de los regalos de reyes? ¿acaso niega haber recibido un ...tío cornudo y rojo?


-Hellboy: una maravilla, Mike Mignola...¿por qué me mira así?
Se pone muy serio -Sigamos ¿Qué hace visitando la página esa tan vulgar de un tío verde en mallas
-¿JC? Vale, pero sólo de vez en cuando y ya no visito la de mis antiguos amigos comiqueros
-Bien, bien. Me dicen que han encontrado una guía de cómics en su casa.


 -Alguien debe haberla dejado por error por ahí, gente rarita hay en todos lados.
-Hay una última cosa que no encaja ...
Con cara inocente - ¿Si?
-¿Qué demonios hace este libro en su mesa de noche?


-Ok. Doc, me ha pillado 
¡Es que no puedo dejarlo!

miércoles, 9 de enero de 2013

London Tube : Personajes Undergroung

Es ver las oscuras y lóbregas  imágenes del metro de Londres que celebra aniversario y recordar.

Recordar los pintorescos e irrepetibles personajes que lo pueblan en Neverwhere de Neil Gaiman, como Mr Croup and Mr Vandemar :

There are four simple ways for the observant to tell Mr Croup and Mr Vandemar apart : first, Mr Vandemar is two and a half heads taller than Mr Croup; second, Mr Croup has eyes of a faded, china blue, while Mr Vandemar's eyes are brown; third, While Mr Vandemar fashioned the rings he wears on his right hand out of the skulls of four ravens, Mr Croup has no obvious jewellery; fourth, Mr Croup likes words, while Mr Vandemar is always hungry. Also, they look nothing at all alike.

Neil Gaiman. Neverwhere
Los lugares secretos que en su corazón duermen:

The advertisements on the walls where for refreshing and health-giving malted drinks, for two-shilling day excursions by train to the seaside, for kippered herrings, moustache wax and bootblack. They were smoke-blackened relics of the late twenties or the early thirties. Richard stared at them in disbelief.It seemed completely abandoned: a fotgotten place. 'It is British Museum station,' admited Richard.'But...but there never was a British Museum station. This is all wrong'
'It was closed down in about 1933, and sealed off' said Door.
Neil Gaiman. Neverwhere
Y las imágenes de la ciudad a vista de pájaro:

He was fond of St Paul's, and it, at least , had changed little in the last three houndred years. It had been built in white Portland stone, which had, before it was even  completed, begun to turn black from the soot and the filft in the smoky London air and now, following the cleaning of London in the 1970's, it was more or less white again; But it was still St Paul's.

Neil Gaiman. Neverwhere

Un libro para amantes de la fantasía, pero también para enamorarse de una ciudad y paladear un idioma. Una guía alternativa a la ciudad bajo la ciudad.



lunes, 7 de enero de 2013

Reyes 2013

Un año más SSMM - sus majestades, sin coña - han venido con las alforjas repletas de futuros habitantes para mis estanterías.
La pila:




Gracias a SSMM y añadir que no tenía ninguno de ellos, además me he llevado sorpresas :



¿He dicho sorpresas? Quería decir grandes sorpresas ;)

martes, 1 de enero de 2013

2012 : La lista


Este es mi quinto año tomando nota de lo que leo y publicando listas, algo hay que hacer para celebrarlo ;)







Lista 2012 :



  1. Infierno helado. Lincoln Child
  2. La cosa del pantano. Alan Moore et al (2 tomos) Cómic
  3. Médula. Robert Reed
  4. Pantano Sangriento. Preston & Child
  5. Supeficiales.Qué está haciendo internet con nuestras mentes.Nicholas Carr
  6. Prohibido aburrirse (y aburrir) James D Watson
  7. Los mares grises sueñan con mi muerte. W. Hodgan
  8. Oceánico. Greg Egan
  9. Ladrón del tiempo. Terry Pratchett
  10. El monstruo de las galletas. Acelerados en el instituto Fairmont Vernon Vinge
  11. Música en la sangre. Greg Bear
  12. La fiebre del heno. Stanislav Lem
  13. La nube negra Fred Hoyle
  14. Un zoológico para el rey.Frédéric Richaud
  15. Lamentaciones de un prepucio. Shalom Auslander
  16. La revolución wikipedia. Pierre Gourdain et al.
  17. Tortilla quemada. 23 raciones de química cotidiana. Claudi Mans
  18. China Montaña Zhang Maureen F. McHugh
  19. Shackleton : La odisea de la antártida. Fotos Frank Hurley. Lonely Planet
  20. La cuchara menguante. Sam Kean
  21. El vínculo del cuchillo I : El encantamiento. Lois McmAster Bujold
  22. El Sunset limited. Cormac McCarthy
  23. Regimiento monstruoso. Terry Pratchett
  24. Las fuentes del paraíso. Arthur Clarke
  25. El otoño del dibujante. Paco Roca Cómic
  26. Signatura 400.Sophie Divry
  27. Antología. Pedro García Cabrera.
  28. El caballero errante. George R.R. MArtin Adaptación a Cómic
  29. El capote. Nikolái Gogol
  30. Accelerando. Charles Stross
  31. La comunicación no verbal. Flora Davies
  32. Generación 21: nuevos novelistas canarios.Ánghel morales ed.
  33. Diáspora . Greg Egan
  34. El prisma y el péndulo. Robert P Crease.
  35. American Gods. Neil Gaiman
  36. Stardust. Neil Gaiman , Charles Vess Cómic (Relectura)
  37. El mercado y la globalización José luis Sampedro
  38. Hiroshima. Hideo Masaka
  39. La perla John Steinbeck
  40. El hombre ilustrado. Ray Bradbury
  41. Aquí en la tierra. Tim Flannery
  42. Anda con ojo. Pilar Moreno
  43. Júbilo matinal. P.G. Wodehouse
  44. Los suplentes. Santiago Gil
  45. 97 formas de decir 'te quiero' Jordi Sierra i Fabra
  46. Historias de londres. Enric González
  47. NeverWhere. Neil Gaiman
  48. Danza de dragones I y II. George RR MArtin
  49. Jitanjáfora. Sergio Parra
  50. Notes from a Big Country. Bill Bryson
  51. Ultraviolencia. Miguel Noguera
  52. The Big Book of Top Gear  2011. BBC Books
  53. The science of discworld Terry Pratchett,Ian Stewart, Jack Cohen
  54. Refugio del viento. George RR Martin y Lisa Tuttle
  55. Smoke & mirrors.Neil Gaiman
  56. Las obras escogidas de T.S. Spivet. Reif Larsen
  57. Cómo descubrió el hombre que El planeta se está calentando.Juliette Nouel-Rénier
  58. Babel - 17. Samuel R Delany
  59. La corriente del golfo Stan Ulansky
  60. Trago amargo. F G Haghenbeck
  61. El caso de la sirvienta desaparecida.Tarquin Hall
  62. La clave secreta del universo. Stephen Hawking & Lucy Hawking
  63. Ira Dei. Mariano Gambin
  64. El caso del hombre que murió sonriendo. Tarquin Hall
  65. Agente de Bizancio. Harry Turtledove
  66. El Hacker y las hormigas versión 2.0. Rudy Rucker
  67. Por qué elegir la homeopatía Mariana Sitjar de Tagores
  68. Citas en Manhattan Emma Reverter
  69. Estupor y temblores Amélie Nothomb
  70. Ácido sulfúrico Amélie Nothomb
  71. Why Can´t elephants jump? New Scientist
  72. El libro de Fabio Montes Bruno Mesa
  73. Maldito Karma. David Safier
  74. The Monuments Men. Robert M Edsel
  75. Ética de urgencia Fernando Savater.
  76. Nietzsche para estresados. Allan Percy