
Cuando hablo de temas serios y en este caso serio quiere decir ' que me gustan más', soy algo más prudente.
He terminado con más de un disgusto el libro de Hubert Reeves 'Crónicas de los átomos y de las galaxias'. Publicado por Alianza, tras este título propio de una saga de ciencia ficción se ocultan, en apenas 216 páginas, nada menos que 66 capítulos; todos ellos dedicados a divulgación desde 'lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño' cada uno de ellos a salto de mata de un tema a otro y a vuelapluma casi sin perfilar.
De tanto viajar de lo grande a lo pequeño el autor consigue quedarse, a mi juicio, justamente en lo infinitamente mediocre.Hay además errores de traducción y en más de una ocasión donde pone 4 millones debería poner, 4000 millones. Podría ser incluso que esté acusando injustamente a la traductora y los errores estén en el original.
En esta misma colección Alianza tiene 'Cuestiones curiosas de ciencia' , un libro que me encantó , prueba de que el formato de capítulo corto y breves pinceladas no es obstáculo para la buena divulgación.
Me queda de esta categoría leer el libro 'Por qué sucede lo que sucede', de Andrea Frova.
A ver si lo puedo catalogar, como diría el recordado Tío Petros, como propio de Sancta Sanctorum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario